Ir al contenido principal

Entradas

¿Que el Johnny se cierra?!!!

Son ya muchas las diferentes malas noticias que nos llegan (respaldadas por crisis o no) sobre el mundillo que hace de soporte el jazz en nuestro país. Todavía colea el incompresible cierre del Bogui. Aun cuando esperamos su reapertura, de momento la rabia que sufrimos nos indica que hay quien se ha salido con la suya. Recientemente nos cuentan que cierra otro lugar poco menos que mítico en Valladolid: el Cafe España, tan mimado por la programación surgida del buen gusto de Mario Benso. Hasta que mis ojos no vieron su puerta metálica cerrada con energía no podía creerme que fuese cierto. Hemos de soportar estos envites pues como humanos que somos hemos venido a este mundo a sufrir, además de ser felices de vez en cuando... Pero es que todo tiene su límite, y la noticia del cierre de San Juan Evangelista, de su Colegio Mayor y de su Club de Jazz, lo sobrepasa con creces. Si el Johnny se acaba cualquier cosa puede suceder. Estos días marcan un antes y un después para el buen aficionado a...

Gilad Atzmon, música desde las barricadas

"In Loving Memory of America" es el último disco de este multiartista, filósofo, escritor, saxofonista, que se llama Gilad Atzmon, nacido en Israel y "huido" de la tierra prometida por sus encendidas declaraciones políticas. En este último trabajo que Gilad viene a presentarnos homenajea la música que le animó a ser músico de jazz, las grabaciones de Parker con cuerdas. Además y como siempre nos traerá más música, tango, Parker, Coltrane, etc... Gilad Atzmon "In Loving Memory of America"

En el extraradio de "Kind of Blue"

Para muchos el mejor disco de jazz de la historia (junto con las grabaciones de Louis Armstrong de sus Hot Five y Hot Seven). Este año se cumplen 50 años de aquella singular grabación. Dedicaremos el programa a esta grabación, pero... por su extraradio. Pondremos temas que estén grabados ese mismo año 1959 y donde encontremos alguno de nuestro heroes Miles, Cannonball, Coltrane, Bill Evans, Percy Heath, Cobb, Wynton Kelly. Y es que a pesar de que ese año fue eclipsado por esta grabación, otras enormes obras se grabaron ese año. Kind of Blue (¿el mejor disco de jazz?)

"Cannonball" Adderley en el Village Vanguard

Para muchos fue la banda con Joe Zawinul la mejor de las lideradas por Julian " Cannonball " Adderley . Aquel septeto grabó mucho en la costa oeste, pero aunque menos, también lo hizo en Nueva York con un sexteto que además de Zawinul a los teclados tenía al espiritual saxofonista Yusef Lateef , al " currante " Sam Jones al bajo, al increíble Louis Hayes a la batería, y por supuesto contaba con la presencia de la corneta del hermano de Adderley : Nat . No hay mejor lugar para una grabación en directo en Nueva York que sumergirse en la catacumbas del Village Vanguard . Y así lo hacemos nosotros en la primera hora del programa, con nuestra serie dedicada a las grabaciones de tan mítico local. Pero no nos quedaremos ahí. Con un músico tan interesante como el saxo alto de mote "Bola de cañón " (en el colegio le llamaban " Cannibal " por su apetito desmedido, y de ahí la variante posterior a " Cannonball "); la segunda hora l...

Lucía Martínez - "Sueños y delirios"

"Sueños y delirios" es el impresionante primer trabajo de esta batería venida de Galicia a participar en el "Jazz es Primavera" del San Juan Evangelista. Pero un día antes se pasa por nuestro programa a presentarnos este trabajo, así como a traernos un poco de la música que ella escucha.

Sesiones de jazz en un loft de Nueva York

Corrían los años 70. Los músicos de jazz que pretendían marcar un nuevo horizonte, haciendo su propia música, hacía ya tiempo que habían encontrado en Chicago y Philadelfia nuevos caminos no trillados para la músitos habirica en general. Su visión de la música no era compartida, y la mayoría se establecieron en Nueva York, para desde allí desarrollar su música. En la era dorada del rock y el pop, la complejidad del "New Thing" tan solo era apoyada por un selecto grupo de admiradores. Los circuitos habituales de grabación y comercialización la música quedaba vetada para estos grandes músicos. Algunos, como es el caso de Sam Rivers, llegaron a poner a disposición de sus colegas sus casas, grandes "lofts" donde poder autorealizar estupendas grabaciones como las que os ofreceremos esta noche. "Wildflowers" algo así como "flores silvestres" se hicieron llamar estas geniales grabaciones donde participaban músicos de la talla de Ken McIntyre, Anthony Br...

La misteriosa lista de Chris Kase (y II)

Desvelado ha quedado el secreto. Maravillosa la música que nos ha traído Chris Kase. 1. Talk To Me Joni Mitchell: Don Juan's Reckless Daughter, 1977. Joni Mitchell, Jaco Patorius. 2. Egg Michael Cain-p Ralph Alessi-trp Peter Epstein-sx: Circa, 1997. 3. W.W. Kenny Wheeler: Double, Double You , 1984 . K.Wheeler, M. Brecker, J. Taylor, D. Holland, J. DeJohnette 4. Where Is One Allan Holdsworth: I.O.U. , 1982. A.H., G. Husband, P. Williams, P. Carmichael 5. Sleep Eric Whitacre: The Complete A Cappella Works, 1991-2001 , 2002 (Ronald Staheli; Brigham Young University Singers). 6. Obscurity Knocks valvespring: badness, 2008. Chris Kase - trumpet, flugelhorn, Rhodes 88, bass guitar, fretless bass guitar, loops; Daniel García "El Pulga", brush funk drum loop. 7. Havona Weather Report: Heavy Weather 1977. J. Pastorius. J. Zawinul, W. Shorter, A. Acuña, M. Badrena 8. Skylark Freddie Hubbard: The Body and The Soul , 1963. F. Hubbard, W. Shorter, E. Dolphy, C. Walton, y...