El pasado mes de julio fallecía uno de los grandes (y pocos) teóricos de la escritura del jazz. Es fácil que nos venga a la mente dos nombres que junto con él sentaron la base de las más modernas escrituras en el jazz Gil Evans y Gunter Schuller. No es casualidad el hecho de que estos tres creadores se cruzasen a menudo durante sus carreras.
Este miércoles en "Jazz-Session" dedicaremos las dos horas a repasar las muy interesantes obras en las que Russell participó.
Desde los arreglos que realizó para una de las primeras composiciones que aunaban el jazz con la música latina Cubano-Be Cubano-Bop (de Dizzy Gillespie), hasta uno de sus últimos trabajos que tenía como intérpretes algunos de los más renombrados músicos del norte de Europa liderados por un joven Jan Garbarek.
Además re-inauguramos este año la sección dedicada a las terminologías en el jazz, y que mejor momento para explicar lo que es el Concepto Lidio Cromático de Organización Tonal. Fernando Bezos tratará de hacernos entender (me incluyo) esta compleja teoría que puso en papel aquello que Miles Davis interpretaba con su trompeta, el llamado "jazz modal", pero que no sabía explicar con palabras, ni al mismo George Russell cuando le preguntaba qué es lo que tocaba.
Este miércoles en "Jazz-Session" dedicaremos las dos horas a repasar las muy interesantes obras en las que Russell participó.
Desde los arreglos que realizó para una de las primeras composiciones que aunaban el jazz con la música latina Cubano-Be Cubano-Bop (de Dizzy Gillespie), hasta uno de sus últimos trabajos que tenía como intérpretes algunos de los más renombrados músicos del norte de Europa liderados por un joven Jan Garbarek.
Además re-inauguramos este año la sección dedicada a las terminologías en el jazz, y que mejor momento para explicar lo que es el Concepto Lidio Cromático de Organización Tonal. Fernando Bezos tratará de hacernos entender (me incluyo) esta compleja teoría que puso en papel aquello que Miles Davis interpretaba con su trompeta, el llamado "jazz modal", pero que no sabía explicar con palabras, ni al mismo George Russell cuando le preguntaba qué es lo que tocaba.

Comentarios