Ir al contenido principal

Entradas

Repaso a los discos del año

¿Los mejores discos del año? Ni mucho menos. Más bien: cualquier excusa es buena para volver a escuchar algunos buenos discos. Hemos hecho una pequeña lista de discos que nos apetecía repasar: Avishai Cohen - As Is... Live At The Blue Note Art Blakey - Ugetsu (reedición) Aki Takase - Ornette Coleman Anthology Richard Galliano - L'Hymne a L'amour Jasper Van't Hof - Axioma Dave Douglas - Live at the Jazz Standard Carla Bley - The Lost Chords Find Paolo Fresu Laïka Fatien - Misery Joserra Senperena - Dardaren Interpretazioa Nils Wogram - Root 70 on 52nd Street Paolo Fresu, Richard Galliano, Nils Landgren - Mare Nostrum John Zorn, George Lewis - News For Lulu (reedición) Os animamos a que dejeis vuestra lista, porque por algo este es un programa subjetivo.

The Little Giant

El pasado mes de julio fallecía en Francia, país de residencia, el saxofonista Johhny Griffin. The Little Giant (el Pequeño Gigante) como le llamaban por su corta estatura y su gran sonido al tenor, llegó a ser uno de los más interesantes saxofonistas de los años cincuenta desde que grabara el primer disco a su nombre, Introducing Johnny Griffin para Blue Note. Especializado en ese grueso sonido que tan buen resultado le había dado en big bands como la de Lionel Hampton, Griffin destacaba por ser un tenor con una impresionante técnica que le permitía desarrollar sus solos a una gran velocidad y con unas inflexiones de sonido muy personales. Todo ello le permitió ser uno de los Messengers de Art Blakey, y posteriormente trabajar con el gran Thelonious Monk (una buena muestra de ello la vemos en su aparición en el documental sobre Monk Straight No Chaser ). Como líder realizó una amplia carrera que le llevó a grabar discos míticos para OJC (Original Jazz Classics) como The Little Gian...

Novedades, fallecidos y literatura

Este jueves novedades: lo último de Chick Corea , Atomic, Llibert Fortuny , NHOP , M. A. Chastang , etc... Dedicaremos parte del programa a dos músicos recientemente fallecidos: Dave McKenna y Tony Reedus . Y juntaremos el jazz con la literatura haciendo referencia a la biografía sobre Monk que firma Laurent de Wilde

la Brassa Band y las brass bands

El programa que tenemos puesto en la web www.radiocirculo.es a día de hoy tiene como invitados a Agustín y Alvarone miembros de la Brassa Band, que presenta disco "De calle" estos días, una de las mejores brass band de nuestro país. Ellos nos han traído música de muchas y variadas brass bands para mostrarnos cuan diferentes pueden sonar. Escuhad y vereis.

Santiago de la Muela y su Big Band

Bueno, la big band de Santiago no va a venir al programa, claro, pero hacía tiempo que teníamos ganas de que este guitarrista afincado en Madrid estuviese como invitado, y la presentación de su último disco "Sabor a Big Band" en el Festival de Jazz de Madrid es la excusa perfecta para tener con nosotros a este músico que se atreve con todo, ya sea discos en solitario o liderando una gran formación. Aprovecho para comentar que muy a nuestro pesar la situación del Bogui sigue igual (agrabada por el tiempo que pasa), pero aun cuando el local sigue calusurado el Bogui resiste y ha conseguido colocar sus conciertos programados para estos días en diferentes locales de Madrid. Ya tenemos forma de apoyar al Bogui y al jazz, en la página de recogida de firmas (y comentarios) http://www.jazzinmadrid.com/yosoybogui/index.html Gracias a todos por vuestro apoyo Santiago de la Muela

De vuelta al blogggg

Aquí de nuevo con intención de cargar de contenidos este blog. Este último programa seguimos hablando de la extensa oferta de jazz que hay en Madrid. Festival de Jazz de Madrid se mezcla con San Juan Evangelista, Ciudad Lineal, LatinArte, y montones de locales para ofrecer jazz en directo. Grupos tan interesantes como Avisahi Cohen, Henri Texier Sextet, Stefano Bollani, Lee Konitz, Jean-Michel Pilc, Perico Sambeat, Baldo Martínez. Todos ellos y muchos más suenan en nuestro programa. No hay excusa para no escuchar música en directo. Y el próximo jueves invitado. Será... Se me olvidaba, podeis escuchar los últimos programas a través de www.radiocirculo.es No dejeis de proponernos cosas!

Sobre el cierre del Bogui

Malas noticias para el jazz, para los músicos, para los aficionados, para los que quieran hacer de su afición un negocio, aunque este no sea rentable, para los que creen que la música en vivo es una de las formas más instructivas de pasar el rato: el Bogui está cerrado, clausurado, muerto, yermo en definitiva a la hora de ofrecer algo a quien quiera dejarse llevar por la buena música. En estos momentos Madrid me parece un lugar gris que se empeña en no destacar en nada que no sea olímpico. Y es que una ciudad que se precie tiene que tener un local, por muy pequeño que sea, del que poder decir: si quieres escuchar jazz vete aquí. Un lugar donde ir a peregrinar todos los días del año, como Nueva York tiene su Village Vanguard, o París su New Morning o Copenague su Jazz House. Y en Barcelona, claro el Jamboree. Y aquí en Madrid el relevo lo había cogido el Bogui, ahora que el Cafe Central cansado de dar el callo por poco, empezaba a programar otras músicas que le rentaran más. Y así hac...