Ir al contenido principal

Entradas

El Canon del Jazz. Ted Gioia

Este sábado 1 de junio se presenta en la Feria del Libro de Madrid la edición en español del último libro de Ted Gioia, conocido musicólogo célebre por su  Historia del Jazz . En este nuevo libro editado por Turner Gioia hace repaso de los 250 temas que él considera imprescindibles, analizándolos musical e históricamente con numerosas anécdotas y recomendándonos por cada uno de ellos diferentes versiones interpretadas por músicos de jazz. Allí estaremos, participando en la mesa resonda donde además estarán Jesús Ruiz Mantilla, periodista de El País y Pilar Álvarez Sierra, editora de Turner. La presentación será a las 13.00 horas en el Pabellón de actividades del Banco Sabadell. Parque del Retiro / Feria del Libro. Madrid Tras el encuentro habrá una actuación de la banda Big Brownies. ¡Os esperamos por allí!

Regresamos al blog de la mano de Water Norris

Inecientemente se edita un disco que aúna a dos pianistas Walter Norris y Leszek Mozdzer.El segundo es un joven pianista polaco, pero ¿quién es este Walter Norris que deja grabada esta última actuación en el año 2009 dos antes de fallecer? A pesar de que Norris grabara sus discos en su Europa de residencia, no siempre fue así. Fíjense en quién se sienta al piano en el primer disco del trompetista de la costa oeste Jack Seldon. Se lo pongo aún más fácil. ¿Saben cuál fue el pianista escogido para para la anunciada primera grabación de un joven vanguardista de nombre Ornette Coleman? Exacto. Ahí le encontramos en el Something Else del saxofonista de Texas. Su vida y obra la podemos seguir (en inglés, eso sí) en este documental . Hoy reiniciamos actividad en este caótico blog para anunciaros un programa dedicado a su figura y obra. Walter Norris / Leszek Mozdzer

Pete LaRoca

Acaban de comunicarme que ha fallecido Dave Brubeck. Qué extraña sensación de vacio se le queda a uno cuando recibe esta noticia. Sin tiempo a prepararme nada hoy precisamente le dedicamos el programa a Pete La Roca , estupendo batería que nos dejo este noviembre pasado. Un tipo que grabo pocos años pero con los mejores músicos. Además de presidir dos estupendos discos Basra y Turkish Women at the Bath (también llamado Bliss! ), sendos discos con estupendas composiciones propias, llego a grabar en una decada con músicos de la talla de Sonny Rollins, Freddie Hubbard, Art Farmer, Steve Kühn, J.R. Moterose, Joe Henderson, Chick Corea, Charles Lloyd,  John Coltrane, Slide Hampton, George Russell... y la lista continua. Desgraciadamente a finales de los sesenta La Roca decide abandonar la música y dedicarse a su carrera: la abogacía. Posteriormente volvería a tocar y grabar pero, como los buenos boxeadores que vuelven al ring,  tal vez su momento ya había pasado. Para aquellos que ...

American Splendor

En su día hablamos en este humilde espacio de la película sobre la vida de Harvey Pekar. Os adjunto una entrada que he publicado en Cuadernos de Jazz sobre este delicioso filme con banda sonora de jazz. American Splendor

Más Turnaround y miramos por el ojo del trombón de Eddie Bert

La pasada semana fallecía Eddie Bert, uno de esos pequeños músicos que pasaron de puntillas sin hacerse notar mucho por algunas de las más celebradas páginas de la historia del Jazz. Eddie Bert se encontraba con su trombón junto a unos amigos ensayando en casa del arreglista Hall Overton para una sesión de grabación en tenteto en el Town Hall. La música era brillante, los arreglos complejos pero exiquisitos. Solo fallaba una cosa, ¿dónde estaba el líder? ¿qué estaba haciendo Monk mientras los demás ensayaban juntos? El propio Overton tomó la iniciativa y salió de la habitación a la contigua. Eddie Bert todavía sentado con el agotado trombón descansando en su regazo, fue testigo de la conversación. Hall fue directo hacia él y le preguntó "Hey, Monk, ¿cuándo vas a venir a tocar tu parte del arreglo con el piano?" Monk le miró, rumió y dijo "¡Estoy bailando! Es para asegurarme de que la banda está tocando en el ritmo adecuado" Palabras de Eddie Bert que encontramos en ...

¡Viva Ornette!: versiones del "Turnaround" y "Lonely Woman"

¡Bienvenidos nuevamente! Comenzamos nuevo curso y nos quieren poner las cosas dificiles con la excusa de la crisis, pero nosotros nos empeñamos, así que aquí seguimos. Y para empezar del mejor modo rebañamos el mundo de Ornette Coleman , siguiendo las versiones de los Standards en el Jazz que nos proponen Leo Sánchez y Vicente Ménsua en su artículo de Cuadernos de Jazz. Dos son las composiciones que nos proponen del gran Ornette: "Turnaround" y "Lonely Woman". Temas interpretados por Paul Bley , Charlie Haden , Hampton Hawes , Bill Charlap , Agustí Fernández , Brandford Marsalis , Pee Wee Russell , Joshua Redman , The Modern Jazz Quartet , o las diferentes interpretaciones del propio Ornette Coleman. Esperemos que la aspera voz del saxo de un músico que tuvo el valor de romper todos los corsés musicales nos sirvan de ejemplo para que nos aguanteis por mucho tiempo. Gracias por escucharnos. Lonely Woman de Agustí Fernández

Michel Petrucciani

Michel Petrucciani es el título del documental presentado en Cannes el pasado año. Por fin podemos ver esta estupenda cinta que nos habla del personaje que estaba detrás de tan magnífico músico. Os recomiendo fervientemente su visión. Podéis ver la cinta a día de hoy a través de Filmin. Nosotros por nuestra parte le dedicaremos el programa al pianista francés, escuchando sus últimos discos grabados para el sello Dreyfus Jazz.