Ir al contenido principal

Entradas

"Sir Charles" nos presenta De Aquí

Carlos González conocido en nuestro país como "Sir Charles" el sobrenombre que le dió su mentor Lou Bennet, viene a presentarnos su último y muy especial trabajo discográfico De Aquí .  A "Sir Charles" le conocemos desde hace mucho tiempo, no solo como escudero del llorado Bennet y de tantos otros, también como líder y formador de grupos míticos, trocitos de historia como Neobop. Nuestro hombre ha pertenecido a una de las más renombradas y requeridas secciones rítmicas de España Milestones con Fabio Miano y Richi Ferrer. No ha parado en su labor de promocionar el jazz con sus conferencias para iniciados al jazz y amantes de la batería (¿hay que recordar que incluso fue uno de los respetados colaboradores de aquella Radio Popular que tantos profesionales de la radio destiló?). Entre sus muchos proyectos vivos están los homenajes a un maravilloso saxofonista y soterrado compositor Jimmy Heath. Pero el proyecto más interesante de "Sir Charles" es sin lugar a ...

Rembrandt Frerichs: Jazz venido de Holanda

Recientemente hemos tenido en la capital un jugoso desembarco de músicos holandeses que se han dejado caer por el Festival de Jazz de Madrid (de la mano de la Fundación Carlos de Amberes) para mostrarnos las muchas buenas músicas que el jazz destila hoy día entre los canales de los países bajos. En el programa hemos tenido la suerte de contar con uno de los más interesantes pianistas jóvenes de estas nuevas generaciones. Rembrandt Frerichs nos ha regalado casi dos horas de su tiempo para contarnos sus proyectos actuales, algunos de los cuales han sido grabados precisamente en España. En este programa podremos disfrutar de esta entretenida conversación que nos dio el pianista y descubrir algunos de los secretos que sus músicas encierran. Rembrandt Frerichs y el que suscribe en la radio Por cierto, os hemos preparado un pequeño concurso para aquel que se quiera llevar un disco de Rembrandt Frerichs. Podéis contestar aquí mismo, en los comentarios de esta entrada. Suerte.

Fred Hersch

Nunca antes habíamos tenido la ocasión de escuchar a Fred Herch en Madrid, o por lo menos no he encontrado crónicas que lo certifiquen. Este miercoles por fín este exquisito pianista al que tantos programas hemos dedicado tocará en trio en el Festival de Jazz de Madrid. Os dejo un artículo que tuve la ocasión de escribir como previo de un concierto a piano solo que dio el pasado año en el Festival de Jazz de Vitoria. Fred Hersch. In the wee small hours of the morning En 1993 cayó en mis manos un disco del pianista Fred Hersch, Dancing in the Dark grabado en diciembre de 1992. Llegaba tarde el “descubrimiento”, Hersch llevaba por lo menos siete discos a su nombre, emocionado como un niño tuve que dar marcha atrás para así tratar de encontrar todo lo que de él pudiese conseguir. A partir de entonces ya sí, trataba de conseguir todo lo editado por este pianista al que las crónicas se empeñan en comparar con Bill Evans. Yo sin embargo no escuchaba a Evans, o por lo menos no s...

Comienzo de curso con grandes formaciones: Oliver Nelson

Comenzamos curso a lo grande con los mejores arreglos de uno de los más grandes, Oliver Nelson. El sello Mosaic reeditó algunas de las mejores sesiones de los años sesenta que este orquestador realizara en estudio para los sellos Verve e Impulse (más una aislada sesión para el sello de Chicago Argo). En esta recopilación podemos encontrar algunos de los mejores trabajos de esos años con grandes formaciones firmadas por Nelson como "Full Nelson" o "Fantabulous", así como espectaculares grabaciones que arreglara para músicos como Shirley Scott (Roll 'Em), un grupo liderado por Ray Brown y Milt Jackson, o el último trabajo que grabara el clarinetista Pee Wee Russell (The Spirit of '67). También Jimmy Smith se aprovecho del buen trabajo de Nelson en algunos de sus mejores grabaciones de los años sesenta (Peter & the Wolf) incluidas las celebres con Wes Montgomery a la guitarra. Se incluyen además algunas rarezas no reeditadas hasta entonces, como una suite ...

El perseguidor en Holanda...

Como perfecto cierre a esta agitada temporada vamos a poner en antena la ficción radiofónica que ha hecho Dani Durán, nuestro fiel técnico basada nada menos que en el maravilloso relato " el perseguidor " de Cortázar. Siempre nos han gustado las historias en la radio, y ésta se ajusta como un guante a lo que nos toca, el jazz. Siento cierta envidia de no haber hecho yo mismo algo así. Así que espero que disfruteis de estos más de cuarenta minutos de buena historia. Además seguiremos con la segunda parte del jazz holandés: qué cantidad de buen jazz nos hemos traído de Rotterdam, no os defraudará. Aquí os dejo la información del relato: “Esta ficción sonora tiene como fin recrear el relato creado por Julio Cortazar en 1959, y adaptarlo de esta forma a una ficción sonora pensada para su emisión en radio. Se invita a través de la voz de sus personajes y so bre todo de la banda sonora a recorrer la etapa de Charlie Parker en Paris, época plagada de referencias a la música ja...

Repetimos programa

Al no poder realizar esta semana el programa en directo os dejamos con la emisión de la interesante entrevista al trompetista Chris Kase... Y la próxima semana segunda parte del interesante repaso por el actual jazz holandés. Chris Kase de nuevo en el programa

Chile nos sorprende: Camila Meza y Melissa Aldana son la prueba

Están por nuestras tierras dos "músicas" venidas de tierras chilenas, Camila Meza y Melissa Aldana. A Melissa la conocíamos como una alumna aventajada de George Garzone, nada menos. A Camila no la habíamos escuchado nunca y nos ha sorprendido su calidez vocal y su enorme calidad con la guitarra. No nos extraña tanto que sean de Chile pues de allí nos viene últimamente jazz de enorme calidad. Afincadas las dos en Nueva York, curiosamente se han conocido allí, han logrado hacerse un hueco en la gran manzana a base de subirse al escenario a tocar con lo más selecto de la actualidad. ¿Y además música en directo? No os lo perdais. Camila Meza y Melissa Aldana calidad del jazz en Chile