Ir al contenido principal

Entradas

Herb Ellis, Eddie Johnson, novedades y un perseguidor

Despediremos a músicos como Herb Ellis o Eddie Johnson. Traeremos novedades de aquí o del otro lado del charco. Y dedicaremos nuestra sección de literatura "Cronopios y otras baladas" a la edición que la editorial Zorro Rojo ha hecho del maravilloso cuento de Cortazar "El perseguidor" con ilustraciones de José Muñoz. "El Perseguidor" de Julio Cortazar

Moisés P. Sánchez: El misterioso misterio de la P.

¿Qué misterio se esconde tras la P que mantiene separados nombre y apellido del músico que tendremos como invitado en el próximo programa? ¿tal vez muestra la intención de este personaje por darnos a conocer antes que nada, antes incluso que su apellido, que Moisés es P(ianista)? ¿quizás quiera dejar claro que viene a P(resentarnos) su nuevo P(royecto) para el sello Universal, Dedication ? Lo que es seguro es que los que no conozcais a este pianista y compositor, descubrireis una extrema afinidad entre la música que este excelente trabajo esconde, con la variada lista de nombres que nos tiene preparada (The Bad Plus, EST, Don Pullen...). Porque claro, Moisés P(resentador) y P(rogramador) de nuestro programa este miércoles, se ha traido su lista de buena música para que escucheis vosotros... y para que nosotros no tengamos que trabajar. No os lo P(erdais) Dedication Moises P. Sánchez Quartet

Django Reinhardt

Este año se cumple el centenario del nacimiento del guitarrista belga Django Reinhardt, el primer músico no americano en crear toda una escuela jazzística que perdura hasta hoy día, con infinitud de imitadores y festivales enteros dedicados a este estilo llamado "Jazz Manouche" por el origen gitano de Django. En Jazz-Session homenajearemos a este gran guitarrista de un modo diferente. Iremos mostrandoos dos versiones de temas compuestos por Reinhardt, una la del propio guitarrista y otra la versión de un músico moderno. Además iremos "salpicando" el programa de distintas versiones del tema más délebre de Reinhardt "Nuages" (o "Clouds" en su versión americana)

Paul Motian, la abstracción del Tin Pan Alley

A punto de cumplir 79 años Paul Motian se mantiene activo del modo más exquisito. Con la excusa de su recientemente públicado último volumen de la serie "On Broadway", el quinto, dedicaremos el programa a esta pequeña obra dedicada a versionear de un modo muy personal la música del Tin Pan Alley . Obra que en sus primeros volúmenes reunía a algunos de los músicos con más personalidad del jazz actual, el guitarrista Bill Frisell, el saxofonista Joe Lovano y el bajista Charlie Haden; todos ellos, como Motian reconocibles con tan solo dos notas escuchadas. Es precisamente la colaboración con Frisell y Lovano que dura casi treinta años, desde aquel disco para ECM grabado en 1981"Psalm", la que nos acompañará junto a los discos de Broadway. Y completaremos tan especial programa con alguna otra de las muchas formaciones que mantiene este batería como la Electric BeBop Band . Frisell, Motian y Lovano © John Abbott

"Sir Charles"

Esta semana nos visita el batería Carlos Gonzalez "Sir Charles", que nos traerá un muy interesante último trabajo "De Aquí", que presentará en directo en el 18º Ciclo de Jazz es Primavera: EuroJazz 2010 del que os hablamos la semana pasada, y en el que su grupo (Sir Charles + 4) versionea de modo exquisito el repertorio clásico español (Granados, Albéniz, Mompou...), que nada tienen que envidiar a regeneradores de la música clásica en el jazz como Uri Caine, Lluis Vidal o Enrico Pieranunzi (éste último también en el mismo Ciclo). Además de este proyecto tendremos la suerte de escuchar la música que escogerá nuestro invitado, quien para nosotros, dicho sea de paso, es uno de los músicos con más fino oído con quien hemos tenido el gusto de tratar. "Sir Charles" Foto de Ester Cidoncha

La lista de Christian Scott

El trompetista Christian Scott vino al programa con sus discos favoritos bajo el brazo, no los pudimos oir todos, pero aquí os dejamos la lista de temas que nos dejó. "Indian Blues" Free to Be - Donald Harrison (1998) "Time Flies" Youth Novels - Lykke Li (2008) "Guinnevere" Complete Bitches Brew Sessions - Miles Davis (1977) "Water and Air" What Would the Community Think - Cat Power (1996) "The Blues Walk" Clifford Brown & Max Roach - Clifford Brown/Max Roach Quintet (1954) "Work Song" Forbidden Fruit - Nina Simone (1961) "Videotape" In Rainbows - Radiohead (2007) "DNA" The Inevitable Rise and Liberation of Niggy Tardust - Saul Williams (2007) "Black Rainbow" Actor - St. Vincent (2009) "Int'l Players Anthem" Underground Kingz - UGK (2007)

Christian Scott: La Gran Esperanza del Jazz nos visita este miercoles

Este increible trompetista lleva con orgullo el impuesto título de gran esperanza del jazz desde que le conociésemos a través de su primer disco Rewind That. Posteriormente y ya rodeado de un halo de incertidumbre, pude escucharle en el 2007 en el festival de jazz de Vitoria presentando un nuevo trabajo orientado a un jazz más eléctrico Anthem. Entonces tuve la ocasión de conocerle personalmente, en el trascurso de una entrevista que cogió forma de breve artículo para Cuadernos de Jazz: A la búsqueda de un nuevo sonido En esa corta entrevista descubrí un trompetista muy seguro de sí mismo, simpático y con buen gusto musical. Tras un sorprendente disco en directo Live at Newport , Christian Scott vuelve ahora a presentar nuevo proyecto, ambicioso por buscar la novedad sin perder el gusto por la tradición y el espectáculo: Yesterday You Said Tomorrow Scott se pasará por el programa para presentarnos su música, pero también para mostrarnos qué es lo que escucha y hablar de ello. Último ...