Ir al contenido principal

Entradas

Una noche con Antonio Serrano

Tuvimos una fabulosa velada con el armonicista Antonio Serrano , que había estado presentando su último disco "Armonitango". Aquí os dejamos los temas que el propio Serrano escogió para hacer el programa. Primera hora: 1. Antonio Serrano - "Milonga del Angel". Chanson DU vieux Carré (Marsalis Music) 2006 2. Lou Bennet - "Round Midnight". 3 Trilogy-European Visionaries (EmArcy/Universal) 2006 3. Michael Brecker - "Art of the Pendolum". Close Your Eyes (Candid) 1996 4. Jorge Pardo / Chano Domínguez- "Zyriab". Out of This World (Fresh Sound New Talent) 2004 5. Alain Pérez- "Agárrame si puedes". En el Aire (Enja) 1991 6. Kurt Elling - "A New Body & Soul". En el Aire (Enja) 1991 Segunda hora: 1. Herbie Hancock - "Posibilities". I Just Called to Say I Love You 2. Kenny Garrett - "Lonnie's Lament". Pursuance 3. Bill Evans / Toots Thielemans 4. Tete Montoliu - "Ye Bull que me acaricies" ...

Festival de Jazz de Madrid

Primera hora dedicada al Festival de Jazz de Madrid: 1. Harry Connick Jr. - "Someday you'll be Sorry". Chanson DU vieux Carré (Marsalis Music) 2006 2. Vienna Art Orchestra - "Prelude 3 - Voltaire". 3 Trilogy-European V isionaries (EmArcy/Universal) 2006 Entrevista al director del Festival de Jazz de Madrid Javier Estrella. 3. Stacy Kent - "Close Your Eyes". Close Your Eyes (Candid) 1996 4. Joaquín Chacón - "Out of This World". Out of This World (Fresh Sound New Talent) 2004 5. Abdullah Ibrahim - "Ancient Cape". Desert Flowers (Enja) 1991 Segunda hora seguimos con el Festival de Jazz de Madrid 1. Stefano di Battista - "Alexanderplatz Blues". Trouble Shootin' . (Blue Note) 2007 Sección "Jazz en blanco&negro": documental "Old Man Bebo". Bebo Valdés Trio - "Lamento Cubano". El arte del sabor . (Lola Records) 2001 2. Colina - Miralta - Sambeat - "Syeeda's Song Flute". C...

Presentación Festival de Jazz de Madrid

Tras este pequeño lapsus volvemos. En el próximo programa dedicaremos nuestro tiempo a hablaros del XXIV Festival de Jazz de Madrid que ha empezado el pasado lunes, y que en esta edición está dedicado a Tete Montoliú en el decimo aniversario de su fallecimiento. Para hablar del festival tendremos con nosotros a su director Javier Estrella. Además os pondremos algunas novedades discográficas recibidas y tendremos nuestra pequeña sección dedicada al cine: "Jazz en Blanco&Negro".

Max Roach

Primera hora dedicada a este batería recientemente fallecido 1. Clifford Brown/Max Roach Quintet - "Parisian Thoroughfare". Clifford Brown & Max Roach (EmArcy) 1955 2. Max Roach - "Mr. X". Max Roach + 4 (EmArcy) 1956 3. Max Roach - "Lover". Jazz in 3/4 Time (EmArcy) 1956 4. Max Roach - "Anthropology". Max Roach 4 plays Charlie Parker (EmArcy) 1957 5. Max Roach - "Driva' Man". We Insist! - Freedon Now Suite (Candid) 1960 Segunda hora seguimos con Max Roach y con anuncios de los próximos conciertos en el San Juan Evangelista Seccion "dos temas y un destino": St. Louis Blues. 1. Max Roach - "St. Louis Blues". Drums Unlimited . (Atlantic) 1965 2. Aki Takase - "St. Louis Blues". St. Louis Blues . (Enja) 2001 3. Max Roach - "Mama". Percussion Bitter Sweet (Impulse!) 1961 4. Anthony Braxton & Max Roach - "Magic and Music" Birth and Rebirth . (Black Saint) 1979 XXVI Festival ...

Homenaje a Max Roach el próximo programa

Este jueves dedicaremos la mayor parte del programa al recientemente fallecido Max Roach. Uno de los baterías más importantes de la historia del jazz. Considerado el emancipador de la batería en el jazz moderno. Comenzó a trabajar con algunos de los creadores del bebop como Charlie Parker. Co-lideró una de las bandas que mejor han representado el hardbop junto al trompetista Clifford Brown. Realizó varios discos contestatarios, hoy día clásicos, como "We Insist! Freedom Now Suite". Lideró formaciones de percusionistas como la M´Boom. Además os comentaremos algunos conciertos que nos vienen a Madrid, como el que abre el que para nosotros es uno de los mejores festivales de jazz en activo, el del San Juan Evangelista , por supuesto. Recordad que además de a través de la radio, en el 100.4 de la FM, podéis escucharnos a través de la página del Circulo www.circulobellasartes.com . Nos oímos...

Una hora y pico... con Martin Andersen

Hoy hemos disfrutado con la presencia de este batería danés, que ha sido el encargado de traernos parte de la música que hemos escuchado. Si teneis alguna duda con alguno de los temas escogidos podeis ir a preguntarle a Martin en el Cafe Central, no os equivoqueis: es el rubio de la batería. Ya sabeis hasta el domingo en el Central. Otra cosa, acordaros que podeis participar en este blog comentando o proponiendo lo que querais... y ahora los temas: Primera hora dedicada a novedades 1. Miguel Angel Corderos Sextet - "Misteri". MAC 6 (Quadrant Records) 2006 2. Gilad Atzmond - "In the Small Hours". Refuge (Enja) 2006 3. Curtis Amis - "Amyable". Katanga! (Pacific Jazz) 1963 (Dedicado a la memoria del pianista Jack Wilson) 4. Ari Ambrose - "No More". Whatever Happens (SteepleChase) 2007 5. Joost Buis - "Dinxperlo". Astronotes (DATA) 2003 Segunda hora con los temas escogidos por Martin Andersen (no nos hacemos reponsables) 1. John Tchicai...

Este jueves estaremos con el batería Martin Andersen

Este jueves, tras la primera hora del programa dedicada a novedades discográficas tendremos al batería Martin Andersen como invitado. A Martin Andersen le conocimos como batería de una de las bandas más interesantes y divertidas que hay en Europa: la New Jungle Orchestra de Pierre Dorge . Recientemente ha editado un disco junto a Israel Sandoval (guitarra) y Thommy Andersson (bajo) que lleva por nombre "Marzo" y que estarán presentando toda la semana en el Café Central . Como suele ser habitual en el programa será el invitado el que elija la música que sonará durante esa hora. Ya sabes a partir de las 20h y hasta las 22h. Andersen, Sandoval y Andersson