Ir al contenido principal

La lista de Christian Scott

El trompetista Christian Scott vino al programa con sus discos favoritos bajo el brazo, no los pudimos oir todos, pero aquí os dejamos la lista de temas que nos dejó.

"Indian Blues" Free to Be - Donald Harrison (1998)
"Time Flies" Youth Novels - Lykke Li (2008)
"Guinnevere" Complete Bitches Brew Sessions - Miles Davis (1977)
"Water and Air" What Would the Community Think - Cat Power (1996)
"The Blues Walk" Clifford Brown & Max Roach - Clifford Brown/Max Roach Quintet (1954)
"Work Song" Forbidden Fruit - Nina Simone (1961)
"Videotape" In Rainbows - Radiohead (2007)
"DNA" The Inevitable Rise and Liberation of Niggy Tardust- Saul Williams (2007)
"Black Rainbow" Actor - St. Vincent (2009)
"Int'l Players Anthem" Underground Kingz - UGK (2007)

Comentarios

Hector Aguilera S. ha dicho que…
Este músico y gran trompetista, me levanta el ánimo y me da optimismo respecto del futuro del jazz. ültimamente me preguntaba ¿ a donde va el jazz? y veía con cierta desesperanza una respuesta que me levantara el ánimo. Christian Scott ha logrado ponerme en un estado más optimista.
Saludos,
Héctor Aguilera S.
www.musicadejazz.blogspot.com
Alejandro ha dicho que…
Estoy de acuerdo contigo Héctor, este trompetista tiene algo que te guste más o menos te obliga a plantearte que la dirección que lleva su música es la de la novedad sin perder el espectáculo, algo ciertamente difícil de encontrar.
Y en directo es mucho más evidente.
Gracias por tu comentario

Alejandro Cifuentes

Entradas populares de este blog

Buddy Bolden en cine

Ya han sido varios los intentos de llevar al cine la suculenta historia del trompetista (cornetista, realmente) Buddy Bolden. El último fracaso con forma de guión firmado por Mark Bailey estaba basado en el libro de Michael Ondaatje (escritor de El paciente inglés ) "El Blues de Buddy Bolden", y quedó en el limbo cinematográfico. Ya os hablamos de este proyecto en esta entrada. Finalmente parece que estamos a escaso tiempo del estreno de "Bolden", un film de Dan Pritzker, quien ya había experimentado con un curioso biopic mudo de Louis Armstrong de original título: "Louis". La estética de aquél y lo que parece en el tráiler será la de éste van de la mano, con una recargada fotografía de tonos pastel.  La banda sonora, como no podía ser de otro modo, está interpretada por el único músico de jazz de Nueva Orleans, Wynton Marsalis, aunque parece que el background de la música lo firma Mark Isham.  Cuál será el resultado de esta cinta depende principalm...

Libros: "El último solo de Buddy Bolden"

Es tentadoramente literaria la figura del cornetista Buddy Bolden, aquel barbero de Nueva Orleans que no llegó nunca a ser grabado pero del que nos llegaron de boca de sus coetáneos las noticias del cornetista excepcional cuyo sonido resonaba por las calles y los locales de la ciudad. Es la figura ideal para representar el cliché del músico de jazz, amante de esta música pero no de la vida, que sortea entre tragos de alcohol y malos hábitos. Lo intentó Mitchael Ondaatje en aquel " Blues para Buddy Bolden " editado en España por la editorial Destino. El Blues de Buddy Bolden No tuvo mucho éxito el escritor quizás lastrado por el éxito de " El paciente inglés ", y peor fue su esperado estreno cinematográfico en 2015 de la mano del director Dan Pritzker pues a día de hoy todavía se encuentra en post-producción. Esperemos que finalmente vea la luz " Bolden! " Curiosamente el mismo director había grabado en 2010 " Louis " (no se complica mucho...

EL piano sin tapujos de Mulgrew Miller

Al poco tiempo de enterarnos del fallecimiento del batería Ed Shaughnessy nos llega la triste e impactante noticia de la marcha del pianista Mulgrew Miller. El primero tenía 84 años, el segundo 54. Si algo tenían en común es lo prolíficos que habían sido como sideman. Dicen de Shaughnessy que había grabado en más de 500 sesiones desde que comenzara su carrera con George Shearing o un joven Zoot Sims. De Miller impresiona conocer la lista de colaboraciones desde sus comienzos en los ochenta con Woody Shaw, prácticamente no hay año en el que no le encontremos en más de veinte sesiones de grabación. A ellos dedicaremos este programa. En especial a Mulgrew Miller, alumno aventajado de McCoy Tyner, todoterreno del bop y adorado por sus contemporáneos como Kenny Barron con quien trabajó en diferentes ocasiones a dúo , y quien que siguió paso a paso los últimos días de su vida. Ed Shaughnessy Mulgrew Miller